Material antiescaras
Las personas que corren mayor riesgo de tener escaras son las que por problemas de salud tienen limitada su capacidad para cambiar de posición o que les hacen pasar la mayor parte del tiempo en una cama o una silla. Debido a esa presión continuada, al roce o a la fricción por deslizamiento, puede dar lugar a las escaras o úlceras por presión.
¿Qué son las escaras?
Las escaras (también llamadas úlceras por presión y úlceras de decúbito) son lesiones en la piel y el tejido inferior que resultan de una presión prolongada sobre la piel. En la mayoría de los casos, las escaras se manifiestan en la piel que recubre las partes óseas del cuerpo, como talones, tobillos, caderas y coxis.
Es por ello importante realizar cambios posturales, o utilizar material de protección como colchones, cojines o taloneras para cubrir esas zonas especialmente sensibles a la aparición de escaras.